El calendario fiscal nos ha llevado a la fecha actual en que todos, empresarios, profesionales o trabajadores por cuenta ajena, tenemos una cita con la Agencia Tributaria – AEAT.

Es ahora cuando damos importancia a la normativa fiscal, ya sea para que nuestra liquidación del IRPF este lo más correcta y acorde a la normativa, así como que sea lo más efectiva, aplicando deducciones, bonificaciones y cualquier ventaja y obligación, para tener la menor carga en la factura fiscal y, también, evitemos cualquier revisión y sanción.

Pero especialmente, también ahora, es cuando debemos adelantarnos y mejorar la gestión económica efectiva del ejercicio 2.021 con una PLANIFICACION FISCAL OPTIMA de nuestra actividad profesional o empresarial, independientemente de su forma jurídica y dimensión, para lo que es fundamental utilizar herramientas que nos proporcionen la información necesaria para generar conocimiento, tanto para los titulares del negocio como a las personas que los gestionan.

Este conocimiento permitirá tomar decisiones, establecer estrategias y planificar de forma adecuada en cada situación determinada, así como poder anticipar decisiones o acontecimientos que eviten problemas financieros y para que las empresas puedan ser más rentables económicamente.

Estos informes también nos permiten una planificación fiscal y mercantil tanto de profesionales, sociedades profesionales y socios, y cualquier sociedad o cooperativa.

Algunos ejemplos de estos informes que, desde SP ASESORES, proponemos elaborar y analizar:

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

En cualquier cuadro de mandos o control de una actividad profesional o empresarial es el informe básico que nos dirá la situación económica en un momento determinado y poder compararla con otros periodos, con ella podremos analizar las distintas partidas de gastos y consumos así como el volumen de negocio, y obtener el resultado que nos ofrece la actividad de la empresa: beneficio o pérdidas.

BLANCE DE SITUACIÓN

Nos dará información sobre la situación financiera y patrimonial del negocio en un momento determinado, es como la foto de nuestra empresa ese día, podremos analizar la estructura tanto en activos y pasivos, la solvencia, liquidez y tipo de endeudamiento, nuestro fondo de maniobra, entre otros.

PREVISIONAL DE TESORERIA

Podremos anticiparnos a cualquier desviación y planificar nuestros cobros y pagos, mejorar nuestra negociación con clientes y proveedores.

PRESUPUESTO O PREVISIONAL ANUAL

Su utilidad nos permite marcarnos objetivos incluso en previsionales de ventas, ahorro o control de costes, planificar y establecer estrategias anuales, o periódicas, etc.

Otros informes o sistemas que permiten el CONTROL DE COSTES, CONTABILIDAD ANALITICA tanto por centros o proyectos, control de producción, análisis de rentabilidad.

En SP ASESORES elaboramos, analizamos, estudiamos y proponemos UN CUADRO DE MANDOS sencillo, práctico y útil para cada empresa, según sus circunstancias específicas y sector en concreto, haciendo un seguimiento periódico ya sea mensual trimestral o anual dependiendo de su planificación.

 

Solicita información

 

 

 

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar