Dejamos atrás el 2022 y entramos en el nuevo año 2023 en el que, como siempre, empieza con importantes novedades fiscales para empresas y autónomos.

IVA 2023

Una vez publicado en el BOE, el día 28 de diciembre, el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, ya son efectivas las medidas en materia de IVA. Algunas de las modificaciones son las siguientes:

Tipo reducido del 4% del IVA para pastas y aceites.

Con efectos desde 1 de enero de 2023 y vigencia hasta 30 de junio de 2023 se aplicará el tipo del 5% del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de las pastas alimenticias y de los aceites de oliva y de semillas (antes se gravaban al 10% del IVA). El tipo del recargo de equivalencia aplicable a estas operaciones será del 0,625 por ciento.

No obstante, el tipo impositivo aplicable será el 10 por ciento a partir del día 1 del mes de mayo de 2023, en el caso de que la tasa interanual de la inflación subyacente del mes de marzo, publicada en abril, sea inferior al 5,5 por ciento. En este caso, el tipo del recargo de equivalencia aplicable a estas operaciones será del 1,4 por ciento.

Tipo reducido del 0% para alimentos de primera necesidad.

Con efectos desde 1 de enero de 2023 y vigencia hasta 30 de junio de 2023 se aplicará el tipo del 0% del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de los siguientes productos (antes se gravaban al tipo del 4%):

  • El pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común.
  • Las harinas panificables.
  • Los siguientes tipos de leche producida por cualquier especie animal: natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo.
  • Los quesos.
  • Los huevos.
  • Las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario y las disposiciones dictadas para su desarrollo.

Durante la vigencia de esta medida el tipo del recargo de equivalencia aplicable a estas operaciones será del 0%.

 Para completar la información puede consultar la nota informativa de la AEAT sobre los nuevos tipos impositivos de IVA y su vigencia.

TIPOS IMPOSITIVOS EN EL IVA 2023

PRINCIPALES NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 31/2022 DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2023.

La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, publicada en el BOE del día 24 de diciembre de 2022, establece numerosas medidas fiscales que resumimos a continuación.

IRPF. –

  • Modificación en las reducciones por obtención de rendimientos del trabajo a los contribuyentes con rendimientos netos inferiores a 19.747,5 euros y rentas distintas al trabajo superiores a 6.500.
  • Obligación de declarar el límite a 15.000 euros.
  • Reducciones para empresarios o profesionales que determinen su rendimiento neto por el método de estimación directa inferiores a 19.747,5 euros y rentas distintas a estos rendimientos no superen los 6.500,
  • Tanto en los rendimientos del trabajo como en actividades económicas o profesionales será de una cuantía fija de 6.498 y a partir de 14.047,5 se aplicará un porcentaje hasta los 19.747,5 que ir disminuyendo dicha reducción.
  • Los empresarios y profesionales en directa simplificada tendrán una provisión de gastos de difícil justificación del 7%.
  • En estimación objetiva se podrán reducir le rendimiento neto en el 10%.
  • Se prorrogan los limites cuantitativos excluyentes generales del método de estimación objetiva que estaban vigentes en el 2.022.
  • Cambios en los tipos de gravamen del ahorro en el IRPF, pasando la nueva escala a cinco tramos que pueden l legar del 19 % al 28 %.

SOCIEDADES. –

  • Desde el uno de enero del 2.023 ser modifica el articulo 29 de la ley LIS 27/2.014 y se introduce un nuevo tipo reducido del 23 % para las entidades cuyo importe neto de cifra de negocio sea inferior a 1 millón de euros.
  • Amortización acelerada de determinados tipos de vehículos que entren en funcionamiento en los años 2023,2024 y 2025.

Puede acceder al texto completo de la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 en  el siguiente enlace:

Presupuestos Generales del Estado 2023

En SP ASESORES estamos comprometidos con nuestros clientes aportando respuestas, soluciones y plan de acción mediante el servicio integral de Asesoría y Consultoría Empresarial

SOLICITE INFORMACIÓN

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar