El plazo para la presentación de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2021, se inició el 6 de abril y finaliza el próximo 30 de junio.

La campaña de la Renta trae novedades, las más importantes este año van relacionadas con el fomento de la obras de rehabilitación energética, flexibilidad en la tributación de los arrendamientos y la inclusión de nuevos tramos de IRPF para las rentas más altas.

SP ASESORES aconseja que cada contribuyente tenga en cuenta ciertas cuestiones, lo primero será ver si hemos tenido cambios personales que puedan afectar a las declaraciones, a continuación, analizar si estamos obligados a declarar según volumen de los rendimientos del trabajo, el número de pagadores y la obtención de otros tipos de rendimientos (rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales).

Si tus rendimientos íntegros del trabajo superaron 22.000 euros anuales con un único pagador, estarás obligado a realizar la declaración de la renta 2021, así como también si tus rendimientos fueron superiores a 14.000 euros y procedan de más de un pagador.

Además, es muy recomendable recopilar la información para no perder deducciones por primas de seguros de enfermedad, aportaciones a sindicatos, colegios, incluido los que realicen actividades económicas.

Igual que en años anteriores, se siguen manteniendo las ventajas fiscales para determinadas ganancias en mayores de 65 años, que pueden ser incluso exentas en su totalidad, así como la exención de las obtenidas de la vivienda habitual cuando se cumplan ciertos requisitos.

Igualmente debemos revisar las imputaciones de rentas inmobiliarias, los gastos deducibles, cambios en la situación familiar durante el año 2021, las deducciones autonómicas y por vivienda adquiridas antes del 2013, etc.

 

 PRINCIPALES NOVEDADES PARA LA DECLARACIÓN DE IRPF 2021

Una de las novedades principales es la inclusión de deducciones por la rehabilitación energética de inmuebles de uso residencial, premiando las obras que proporcionen una reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, la reducción del consumo de energía primaria no renovable o la rehabilitación energética de edificios de uso predominante residencial. Para más información no duden en consultarnos para estudiar su caso concreto.

Por otro lado, en relación con la tributación de los alquileres de inmuebles, se reducen los plazos para considerar las cantidades adeudadas por los arrendatarios como saldo de dudoso cobro (deducible). Además, los arrendadores no considerados como grandes tenedores con un local alquilado a profesionales o empresarios podrán computar como gasto deducible la cuantía de la rebaja que hayan acordado en la renta mensual.

El límite aplicable a la reducción por aportación a planes de pensiones se ha visto reducido para esta declaración de la renta, modificándose también las aportaciones a seguros privados de dependencia y las aportaciones a sistemas de previsión social de los que sea partícipe el cónyuge del contribuyente.

Nueva casilla para incluir información sobre criptomonedas, donde a partir de los 1.000 euros de ingresos habrá que detallar estas operaciones, ya sean en España o en el extranjero.

Las ayudas económicas recibidas como consecuencia de la borrasca Filomena, así como las de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma destinadas a reparación de elementos patrimoniales estarán exentas de tributación.

Otra principal novedad, los beneficiarios del ingreso Mínimo Vital están obligados a entregar copia de su declaración de IRPF, por tanto, aunque sea una renta exenta y en la inmensa mayoría de los casos no hubiera que incluir estos ingresos, tendrán que presentar la declaración de IRPF.

En relación con los tramos de tributación este año hay dos grandes novedades. Para los ingresos computados en la Base General existe un nuevo tramo tributando los ingresos superiores a 300.000 € al 47 %. Respecto a la Base del Ahorro, a partir de 200.000 € el tipo de gravamen aplicable es el del 26 %.

En el caso particular de Castilla-La Mancha, se han incluido nuevas deducciones autonómicas relacionadas con los gastos destinados a la custodia de hijos en guarderías o centros de educación infantil, los gastos destinados a arrendamiento por familias numerosas, familias monoparentales o personas con discapacidad, y por último, el traslado, la residencia, o la adquisición/rehabilitación de la vivienda habitual en determinadas zonas rurales despobladas.

 En SP ASESORES les asesoramos personalmente de su situación tributaria y en la confección de su renta, así como en su futura planificación fiscal para el ejercicio 2023.

Para tramitar tu declaración de la Renta 2021 de manera profesional en SP Asesores tan solo reserva tu cita.

☎️ 967 510 310 

 

 

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar