Es un momento óptimo para obtener financiación en magníficas condiciones con motivo de la grave situación provocada con el COVID 19 y que son expresamente para ello.
Todos sabemos que durante y, sobre todo, después del estado de alarma y una vez volvamos a la normalidad, seguramente tendremos agotadas en ciertos casos los fondos propios y ahorros, y esto puede ser un gran impedimento para retomar la actividad.
Nos costará un tiempo hasta que el trabajo y nuestro estado financiero vuelva a la normalidad, incluso teniendo trabajo, no llegarán suministros, que nos permitan trabajar, facturar y, por tanto cobrar.
Esto se llama PERIODO MEDIO MADURACION y tiene un papel fundamental en nuestra gestión de la tesorería y financiera.
¿QUE DEBEMOS HACER?
1º- PASO: CALCULO DE PAGOS
Hacer una previsión de gastos, pagos e ingresos, analizar nuestros gastos estructurales o fijos medios mensuales independientemente del nivel de actividad, (nominas, seguros sociales, alquileres, electricidad, incluso carburante, seguros, etc., así como los recibos de préstamos, etc.),
A esto podemos sumar la diferencia entre cobros y pagos pendientes de periodos anteriores.
Y para finalizar aprovechar si debemos hacer alguna pequeña inversión incluirla.
Extrapolarlos a mínimo tres meses al 100%, seis meses o hasta final de año en porcentaje
2º- PASO: ACUDIR A ENTIDADES FINANCIERAS
Debemos gestionar con nuestra entidad habitual y preguntarles si tienen préstamos y financiación de las ayudas a la liquidez por el coronavirus, ya sean propios, ICOS o líneas ICO COVID-19, préstamos con aval del estado, y otros productos van a recibir o disponer para solventar esta grave situación.
El BOE del pasado 26 de marzo recoge las características del primer tramo de la Línea de Avales para garantizar la liquidez de empresas y autónomos, recogida en el Real Decreto Ley 8/2020 de 18 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, para apoyar al tejido empresarial y garantizar el acceso a la financiación necesaria para mantener la actividad y el empleo.
Esta financiación es para los autónomos y empresas de cualquier tamaño afectados por los efectos del COVID 19, siempre que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019, ni en procedimiento concursal a fecha 17 de marzo de 2020.
Las empresas y autónomos interesados podrán solicitar la garantía para sus operaciones hasta el 30 de septiembre de 2020.Para ello, deberán dirigirse a las entidades financieras con las que el ICO haya suscrito los correspondientes acuerdos de colaboración.
Desde SP ASESORES seguimos ofreciendo nuestros servicios para su empresa o negocio y os aconsejamos que si vais a solicitar financiación es necesario preparar la documentación con antelación, para lo que nuestro equipo os puede facilitar el proceso de tramitación, como siempre hemos echo, con la documentación, balances, impuestos… que su negocio o empresa necesite.