El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2010, aprobado por el gobierno el pasado 26 de septiembre, presenta una subida en un punto del IVA reducido y en dos puntos del tipo general, suprime la deducción de 400 euros en el IRPF y eleva la tributación de los instrumentos del ahorro al 19% y al 21%.

Éstas son las principales medidas fiscales incluidas en las cuentas de 2010, en cuanto el efecto en las pymes y autónomos, destaca la bajada del impuesto sobre sociedades en cinco puntos para las pymes y autónomos.

La medida se aplica a las pymes que facturen menos de cinco millones de euros y tengan una plantilla media inferior a los 25 empleados que mantengan el empleo. Sin embargo, el artículo 77 del proyecto de ley de Presupuestos señala que el tipo del 20% se aplicará sólo “a la parte de base imponible comprendida entre 0 y 120.202,41 euros”. Para el resto, se mantendrá el tipo del 25%. Por tanto, el ahorro máximo será de 6.010,12 euros.

En el caso de los autónomos que mantengan o creen empleo, la deducción funciona de forma diferente. Podrán reducir en un 20% el rendimiento neto positivo declarado, lo que beneficiará especialmente a los autónomos con mayores rendimientos.

El Gobierno ha cifrado en 700 millones el impacto conjunto de esta rebaja en el Impuesto de Sociedades y en el IRPF de los autónomos.

El proyecto de ley también prevé una subida de los valores catastrales del 1% en relación con el Impuesto de Bienes Inmuebles, que se traducirá en un aumento de la tributación por dicho impuesto.

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar