No sé si será por falta de experiencia laboral, por no haber gestionado una empresa nunca, pero hay políticos que no conocen la idiosincrasia de los AUTONÓMOS, con o sin permiso, el autónomo ni puede permitirse y tampoco pretende estar sin actividad, incluso por causas mayores piensa por el futuro de su empresa, por sus clientes, como pagar a sus proveedores; le inquieta la salud, el bienestar personal y laboral de sus trabajadores más que a nadie, además debe hacer ingeniería financiera en esta situación de caos, no dejar de pensar en estrategias a futuro, reinventarse, y todo eso aun sin trabajo efectivo, y sin o con permiso.

Los autónomos no lloran, no se manifiestan, no hacen huelgas, solo se preocupan de trabajar y generar riqueza, en este país el 95% PIB son las PYMES y micro pymes, y ahora que tras una catástrofe social, económica y de salud única en décadas, solo solicitan y sin hacer barricadas , sin quemar nada, que les permitan respirar, uno o dos meses en cuotas, aplazar impuestos de los que queda por recaudar en cash todo prácticamente; porque se lo merecen, y podemos estar seguros que lo devolverán con creces a esta sociedad.

El Gobierno rectificó este lunes por la noche, sin previo aviso, y publicó a última hora de la noche en BOE la Orden SND/307/2020 DE 30 de marzo, para interpretar el RDL 10/2020 DE 29 de marzo, que permite, y muchas gracias, a los autónomos seguir trabajando en el marco de las limitaciones que ya disponía el decreto del estado de alarma RD 463/2020 de 14 de marzo y resto de normas.

Afecta a los autónomos que tengan trabajadores a su cargo, serían estos empleados los que sí deberían parar durante este período especial hasta el 9 de abril y así conforme lo establecido en el artículo 1.1 del Real Decreto-ley indicado, el permiso retribuido recuperable únicamente resulta de aplicación a las personas trabajadoras por cuenta ajena. Por tanto, las personas trabajadoras por cuenta propia quedan fuera de su ámbito de aplicación, toda vez que no podría hacerse efectiva ni la contraprestación económica ni la recuperación de horas.

 «Declaración responsable. Las personas trabajadoras por cuenta ajena que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable establecido en el Real Decreto-ley 10/2020 y aquellas otras dedicadas a la actividad de representación sindical o empresarial tendrán derecho a que la empresa o entidad empleadora les expida una declaración responsable reconociendo tal circunstancia, de acuerdo con el modelo recogido en el Anexo de esta Orden.»

 

Descargar ANEXO

Hoy martes, esperemos que sea efectiva de una vez, y que el Gobierno apruebe medidas como la moratoria de cotizaciones, aplazamiento de cuotas, y esperemos que acompañen también otras medidas fiscales como el traslado de fechas de liquidaciones de impuestos del primer trimestre a julio y que ayuden a este colectivo a mitigar el impacto negativo del COVID 19.

 

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar