En el estado de incertidumbre que nos encontramos puede parecer un poco frívolo que pensemos en un futuro empresarial, pero estamos hablando de empresas y es sobre todo en estos periodos de crisis y situaciones inusuales cuando debemos replantear y cuestionar nuestros negocios.

Quizás sea un momento adecuado para que el mundo se plante una gestión global de ciertas áreas, como la salud, economía, y avancemos todos en la configuración de lo que debe ser realmente un mundo global, últimamente por ejemplo estábamos retomando ideas y medidas retrogradas como los aranceles masivos.

Realmente desde la Revolución Industrial no ha habido cambios radicales, sino una evolución tecnológica en los procesos y procedimientos y no sabemos si estas situaciones drásticas y caóticas pueden provocar que realmente se den las condiciones que hagan germinar un nuevo escenario económico y social.

Por desgracia, el COVID19 ha recluido o paralizado a muchos empresarios, y ahora después de organizar ERTES, cierres de empresa, paralizaciones de actividades total o parcial, debemos empezar a PENSAR EN EL FUTURO.

Este análisis debemos encauzarlo en dos líneas de actuación,

una con cierta inmediatez y otra a largo plazo.

La primera y más inmediata, ahora una vez paralizado o prácticamente sin actividad, debemos HACER UN PREVISIONAL DE NUESTRO NEGOCIO a tres meses, y otro a cierre de ejercicio.

Analizar y estudiar ciertas cuestiones como cual será nuestra previsible cuenta de explotación con los pedidos o trabajos pendientes, que posibilidad tendremos real de retomar la actividad y en qué grado de productividad sobre la normal, en definitiva medir los riesgos y cuáles serán nuestros RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS para solventarlos.

El capital humano será el valedor de muchas empresas para que en el medio plazo volver a niveles normales, pero la cuestión financiera será un verdadero viacrucis si no tomamos las medidas oportunas.

Y es aquí donde debemos prever que recursos financieros tenemos y cuales necesitaremos, y en esa ecuación buscar una solución, y esta puede ser con LAS AYUDAS FINANCIERAS que supuestamente llegaran y ya algunas entidades están ofertando ya a sus clientes.

Otras entidades como agencias de Desarrollo Rural podrán informar en el ámbito rural, pero sobre todo debemos tener claro que nuestra empresa necesitar un CASH EXTRA necesario bien para superar el resto de año, y esa financiación va a llegar a los mercados en unas condiciones muy buenas en términos de costes y plazos.

Pero, es en la segunda parte donde debemos esforzarnos y realmente utilizar LAS CAPACIDES INHERENTES a los empresarios, como la pasión por el trabajo, la imaginación y creatividad , capacidad de generar oportunidades, innovar, etc.

Es el momento de PLANIFICAR NUESTRAS ESTRATEGIAS, NUESTRA VISION Y MISION, OBJETIVOS, porque quizás sea el momento de hacer cambios, de empezar a pensar en el plan B para nuestras empresas, es momento de prepararnos para afrontar el futuro.

Con las nuevas tecnologías y no me refiero solo de la información, por ejemplo en los entornos industriales que combina ‘hardware’ y ‘software’ como herramienta de gestión en múltiples entornos industriales y centros de producción. Herramientas que ya han demostrado que podemos trabajar y relacionarnos en los negocios de forma diferente. La digitalización de procesos, las startups, el internet de todo y en todos, ecosistemas digitales puede ser una realidad más cercana.

Y es en este momento actual, en el que quizás sí podamos empezar a andar en el futuro planificado de nuestros negocios en este confinamiento , y para ello necesitaremos recursos y en los financieros podemos contar con las ayudas financieras que debemos tener en un corto plazo, y que en situaciones normales pueden ser menos asequibles para las PYMES, para afrontar inversiones y cambios estructurales.

En SP ASESORES no solo te asesoramos en materia fiscal, laboral y contable, sino que te aportamos servicios de Consultoría Económica, Financiera, Recursos Humanos, Laboral y Marketing, aportando un nuevo enfoque para actuar ante los nuevos retos empresariales y profesionales sobrevenidos.

TE ESCUCHAMOS

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar