En enero está fijada la entrada en vigor de nuevas medidas que recoge la Ley de Autónomos, Ley 6/2017 de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, aunque no debemos olvidar las que ya están en marcha desde el pasado octubre.
MEDIDAS QUE ENTRAN EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 2018
- Nuevo régimen de recargos por ingresos fuera de plazo.
- Extensión de la cuota reducida (50 euros) para los autónomos que emprendan o reemprendan una actividad por cuenta propia.
- Situación especial para menores de 30 años o menores de 35 en el caso de mujeres.
- Beneficios en la cotización para personas con discapacidad
- Deducibilidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la actividad económica (en el porcentaje del 30% de la proporción existente) y de los gastos de manutención incurridos en el desarrollo de la actividad (deberán abonarse utilizando cualquier medio electrónico de pago) teniendo como límite máximo los importes establecidos para las dietas y asignaciones para gastos normales de manutención de los trabajadores especificados en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Modificación de altas, bajas y variaciones de datos, etc., tendrán efectos desde el día en que concurran.
MEDIDAS QUE ENTRARON EN VIGOR EL 26 DE OCTUBRE DE 2017
- Se mantiene la posibilidad de autónomos en pluriactividad… que tengan derecho al reintegro del 50% de exceso de sus cotizaciones.
- Se mantiene el derecho de los trabajadores autónomos por conciliación de la vida profesional y laboral.
- Se mantiene las bonificaciones de cuotas de Seguridad Social para los trabajadores autónomos durante el descanso de maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural.
- Bonificaciones a las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo.
- Podrán mantener la Base mínima de cotización
- Equiparación de las contingencias derivadas de accidente de trabajo in itinere.
- Bonificación por la contratación de familiares.
- Se mantiene la compatibilidad de la realización de trabajos por cuenta propia con la percepción de una pensión de jubilación contributiva.
- Se mantiene que los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena, a los hijos menores de 30 años para los autónomos colaboradores… familiares manteniéndose la bonificación.