El efecto iceberg empresarial es una relación causa-efecto, en la que los elementos ocultos no visibles de las empresas son la causa y los elementos visibles son los efectos y resultados que se producen, por ello es necesario que profesionales y empresarios se sumerjan sin temor en las profundidades de sus empresas y se ocupen de atender las verdaderas causas que impactan en sus resultados.

Seguro que has oído hablar de la Teoría del Iceberg de Ernest Hemingway o Teoría de la omisión que la usaba como técnica narrativa que consistía en que contaba un poco pero bajo sus palabras había mucho más, es decir, insinuaba más que explicaba; esta teoría se ha extrapolado a otros ámbitos de la vida y, por supuesto, también al entorno empresarial y profesional.

Esta teoría nos dice que la clave reside debajo de la superficie y aparece luego en la parte visible, es decir, el autor de una obra debe saber mucho más de la historia de la que luego va a contar.

¿Has visto un iceberg? Desde lejos se ve como un imponente bloque de hielo que flota sobre el mar, impacta  saber que esa mole helada que está a la vista es solo una novena parte de lo que realmente hay, el resto está sumergido en el mar, aunque es un componente esencial. Algo así es lo que sucede con la cultura empresarial.

Para alcanzar el ÉXITO debemos seguir y trabajar los VALORES:

Cuando vemos un iceberg, lo que realmente vemos es una pequeña parte y admiramos su belleza pero muchas veces no somos conscientes de lo que está debajo, igual que sucede con el éxito que atrae las miradas pero detrás hay muchos elementos que deben darse para obtener ese resultado de éxito final.

Los valores empresariales, esa parte que no se ve aunque es la que da consistencia a la parte externa visible de las empresas:

  • Autosuperación
  • Disciplina
  • Compromiso
  • Control de expectativas
  • Dedicación
  • Eficacia
  • Calidad
  • Confianza
  • Empeño
  • Esfuerzo
  • Frustración
  • Honestidad
  • Inclusión
  • Innovación
  • Integridad
  • Orientación al cliente
  • Paciencia
  • Pasión
  • Persistencia
  • Perder el miedo a equivocarnos
  • Productividad
  • Responsabilidad social
  • Seguridad
  • Trabajo en equipo

El 10 % de nuestras acciones visibles y comunicadas deberían reflejar el 90% de nuestros pensamientos y esfuerzos, igual que un iceberg empresarial en el que el 10 % equivale a la parte visible y el 90% equivale a la parte oculta no visible.

Todos estos valores los ponemos en práctica con constancia para alcanzar nuestros objetivos y, desde SP ASESORES así se lo transmitimos a los clientes para que, también, ellos consigan el éxito en sus empresas y proyectos profesionales, diferenciando unos elementos visibles que explican el cómo y el por qué se hacen las cosas en la empresa, de otros elementos invisibles que son difíciles de explicar pero influyen en el comportamiento de los miembros de la empresa y constituyen el inconsciente organizacional.

ELEMENTOS VISIBLES DEL ICEBERG EMPRESARIAL

La empresa es como un iceberg, su parte visible está compuesta por elementos tangibles y observables públicamente, pero también otros aspectos operacionales y tareas.

  • Misión
  • Visión
  • Objetivos y metas
  • Estrategias
  • Valores corporativos
  • Planes operativos
  • Procedimientos
  • Resultados
  • Instalaciones
  • Tecnología
  • Estructura organizativa
  • Desempeño
  • Identidad Corporativa
  • Recursos Financieros
  • Ambiente Laboral
  • Tamaño
  • Trato con los clientes

ELEMENTOS INVISIBLES DEL ICEBERG EMPRESARIAL

La empresa, también, como un iceberg tiene su parte oculta o invisible que está compuesta por componentes intangibles ocultados públicamente y también otros aspectos sociales y psicológicos.

  • Competencias
  • Confianza
  • Emociones
  • Valores personales
  • Creencias limitantes
  • Percepciones
  • Necesidades
  • Tradiciones
  • Relaciones interpersonales
  • Motivaciones
  • Poder e impacto de liderazgos
  • Normas
  • Historia
  • Sentimientos
  • Actitudes

El efecto iceberg empresarial es una relación causa-efecto, en la que los elementos ocultos no visibles de las empresas son la causa y los elementos visibles son los efectos y resultados que se producen. Es necesario que profesionales y empresarios se sumerjan sin temor en las profundidades de sus empresas y se ocupen de atender las verdaderas causas que impactan en sus resultados.

La parte no visible del iceberg empresarial representa las Fortalezas y Debilidades , que facilitan o dificultan el logro de los objetivos, el desempeño y la introducción de cambios, que son los que producen los efectos o resultados de la parte visible del iceberg empresarial, que se generan entrenando, desarrollando y capacitando al capital humano de la empresa.

Los caminos del profesional y del empresario no son fáciles y lo que se ve es el resultado final después de un gran recorrido y mucho tiempo y esfuerzo invertido en sus empresas y proyectos profesionales.

¿Estas satisfecho con los aspectos visibles de tu empresa? ¿Qué aspectos no visibles de tu empresa suponen una fortaleza o una debilidad? ¿Necesitas estrategias efectivas para lograr los resultados que esperas?  desde SP ASESORES te ofrecemos asesoramiento empresarial para que construyas una gran base que sustente a la parte visible de tu empresa y te ayude a alcanzar el éxito.

 

HABLAMOS
Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar