La externalización de servicios empresariales u outsourcing es una opción en auge entre los empresarios, autónomos y emprendedores que confían en profesionales expertos, por sus conocimientos, experiencia o tecnología, para el buen funcionamiento de algunas áreas de sus empresas y negocios, mientras ellos se ocupan de su actividad principal, aumentando su productividad, rentabilidad y eficiencia.
La externalización de servicios se conoce también por su denominación en inglés outsourcing, y se da cuando una empresa decide contratar los servicios de otra empresa especializada para que realice una serie de actividades propias.
Actualmente vivimos en un mercado globalizado por lo que debemos ser competitivos y focalizar nuestros esfuerzos y tiempo en lo que realmente nos diferencia y nos aporta valor añadido, que es nuestra actividad principal y externalizar las funciones que no son clave para la empresa y que podemos confiar a otros profesionales con conocimientos expertos especializados.
No podemos ser expertos en todo, no obstante, aún es habitual en pymes, autónomos y muchos responsables de pequeños negocios que piensen que pueden y deben ellos mismos realizar todas las funciones y los procesos de su cadena de valor y es posible que sea cierto y sean perfectamente capaces de hacerlo todo, y seguro que muy bien, pero deben de analizar… ¿nos compensa hacerlo todo nosotros o es mejor recurrir a un planteamiento de externalización de servicios empresariales?
ÁREAS DE LA EMPRESA QUE SE PUEDEN EXTERNALIZAR (Y LAS QUE NO)
Las áreas que nunca deberíamos externalizar son las que constituye el pilar básico de nuestra empresa, aquellas que nos diferencian y nos definen.
Otras áreas que sí podríamos externalizar serían:
Áreas que consuman muchos recursos, ya sean económicos o de tiempo.
Áreas relativamente independientes del funcionamiento diario de la empresa.
Áreas sometidas a cambios constantes de normativa, actualización…
Áreas que necesitan tecnología y soportes actualizados y especializados
BENEFICIOS DE EXTERNALIZAR SERVICIOS EMPRESARIALES
La decisión de plantearse el recurrir a externalizar alguna de las áreas y actividades de la que componen una empresa implica múltiples beneficios:
Suponen soluciones a medida para pequeñas empresas, autónomos y emprendedores
Reducción de gastos fijos, costes de personal e infraestructuras
Contar con los programas informáticos más eficaces y especializados en la gestión y las últimas novedades y actualizaciones que le facilitarán el trabajo del día a día y el cumplimiento de sus obligaciones empresariales.
Ahorro en costes salariales, seguros sociales, despidos, bajas, periodos vacacionales… de empleados de las áreas externalizadas, al tener que pagar solo por los servicios contratados ofrecidos por profesionales expertos que no están en nuestras plantillas.
Ahorro en la formación y cursos de especialización y actualización de los conocimientos de sus trabajadores, pues al externalizar los servicios empresariales contará con profesionales formados y al día de todas las áreas y servicios prestados.
Centralización y organización de la información por profesionales al tener un único interlocutor para la gestión del servicio externalizado, con protocolos establecidos y supervisados.
Liberar carga de trabajo y de dispersiones en áreas no imprescindibles para el funcionamiento de la empresa.
Centralizar sus esfuerzos en la gestión de las actividades claves para la empresa, enfocándose en su actividad principal.
Mejora en la calidad de servicio, productos … no solo respecto a los clientes, sino con proveedores, administraciones, etc.
Optimizar procesos
Aumento de la rentabilidad y productividad.
Conseguimos profesionalidad para la empresa y ventaja competitiva
Mayor flexibilidad para adoptar nuevos cambios
Ser más eficaces, eficientes y efectivos.
EXTERNALIZAR SERVICIOS EMPRESARIALES
¿Por qué externalizar servicios empresariales y confiar en profesionales expertos para que trabajen con nuestra empresa o negocio? La respuesta es clara y directa, para ser más eficaces, eficientes, efectivos y rentables.
Cada vez más las empresas, los profesionales autónomos y los emprendedores optan por externalizar, entre otras, la gestión contable, fiscal y laboral lo que les permite reducir costes y liberar carga de trabajo y ganar en rentabilidad y eficacia, al estar en manos de profesionales especializados.
Externalización de GESTIÓN CONTABLE
- Permite llevar a cabo el control de las operaciones financieras
- Permite detectar fallos en la empresa y desembolsos que pueden reducirse
- Permite conocer la contabilidad analítica
- Permite controlar la tesorería y optimizar la gestión financiera
- Realización de informes económico-financieros, que reflejan la situación de la contabilidad de la empresa, para la toma de decisiones con las mejores garantías.
Externalización de GESTIÓN FISCAL
- Permite ahorrar al tener una gestión de la fiscalidad más eficiente
- Permite estar al día de la legislación vigente y de las obligaciones tributarias
- Permite la elaboración y presentación de las declaraciones tributarias ante la Administración Pública
- Realización del control y seguimiento de la Planificación Fiscal
- Asesoramiento y representación ante inspecciones y requerimientos de la Agencia Tributaria
- Asesoramiento fiscal continuado
Externalización de GESTIÓN LABORAL
- Permite aplicar los cambios de la amplia y variable normativa laboral de manera inmediata y eficiente
- Permite no cometer errores o retrasos de pagos
- Elaboración de nóminas mensuales del personal
- Elaboración y presentación de seguros sociales
- Altas y bajas de los trabajadores
- Realización del Control y seguimiento de la Planificación Laboral y de Recursos Humanos
- Asesoramiento laboral continuado
Te has planteado qué es más económico y eficiente para tu empresa ¿delegar en un asesor todo lo relativo a las obligaciones y responsabilidades fiscales, contables, laborales… de tu empresa o aprender tú (o alguien de tu equipo) y estar pendiente de las novedades legislativas para llevar el papeleo de tu pyme o negocio? La externalización de servicios la debemos entender como una inversión pues un asesor nos ayuda y acompaña a desarrollar con éxito las etapas más decisivas y difíciles de nuestra empresa.
Cada vez más PYMEs y Autónomos optan por externalizar áreas de su gestión para ganar en rentabilidad, tiempo y eficiencia; en SP ASESORES contamos con un equipo de profesionales especializados en fiscal, contable y laboral y te ofrecemos la posibilidad de externalizar tus servicios para que tú te dediques a la actividad principal de tu empresa que es la que realmente te diferencia y aporta valor añadido a tus clientes, de lo demás nos encargamos nosotros. ¿HABLAMOS?