La  situación o coyuntura  actual es de total incertidumbre en las empresas, y esto es debido a múltiples factores, uno de ellos es la galopante inflación que afecta directamente en ciertos factores productivos como son los suministros energéticos, inflación ya general y sostenida que para las  empresa que sobrevivieron a la década pasada y al COVID es ya una situación  agravada con la volatibilidad de los precios de  los costes variables y directos, como son la subida imparable desde el fin de la etapa más dura del COVID19 de todo tipo de materia prima.

También los costes sociales, ya sean directos o indirectos y unas veces variables y finalmente los fijos, han tenido una subida en ciertos casos justificada, pero que en definitiva deberían hacerse estos ajustes en época de bonanza, no en plena recesión.

Los costes sociales influyen en las estructuras y toma de decisiones rápidas y necesarias debido a la poca flexibilidad del mercado laboral; han tenido una subida cada mes sobre todo en las PYMES, que han ido soportando en su cuenta de explotación a través de las nóminas y de los seguros sociales.

No debemos olvidar que muchas PYMES, realmente soportan estructuras que no les corresponden, ya que las grandes empresas delegan, por suavizar el término, personal o factores humanos, que deberían ser de su propia estructura, evitando con ello sobre costes laborales y ciertos riesgos como afrontar despidos, etc. haciendo flexibles su toma de decisiones y sin soportar subida de costes sociales directamente, recortando márgenes industriales o comerciales de las PYMES que les dan servicios o producen.

Por ello las PYMES deben tomar decisiones y planificar estructuralmente su actividad, no solo en costes, sino en presupuestos o repercusión, adecuadamente, los sobrecostes a los clientes con el fin no solo de mantener márgenes brutos o netos, sino evitar a toda costa incurrir en pérdidas en su cuenta de explotación.

Por ello, en SP ASESORES creemos que es el momento, sin más dilación, de analizar costes, sistemas de trabajo, producción, y procesos tan importantes y hoy en día vitales como son la elaboración de un presupuesto.

No solo es importante el presupuesto anual de una empresa, este hoy debe ser revisable mensualmente y prever cierta flexibilidad a ciertas partidas, pero es sino aún más importante que el presupuesto anual revisable, los presupuestos de ventas, contratos de servicios, obra, etc. con los CLIENTES, ya que estos tienen que ser elaborados para que la fluctuación de precios y volatibilidad no perjudique nuestra cuenta de explotación y situación financiera.

Para ello es necesario e importante utilizar alguna herramienta de gestión, sencilla y práctica, que nos permita analizar los datos con ciertos indicadores que nos de la información actualizada, con ello supervisar y revisar los costes mes a mes, hacer un seguimiento, analizar desviaciones y poder tomar decisiones casi inmediatas en planificación, cuantificación y traslado de desviaciones de acuerdo con los objetivos estimados inicialmente.

En SP ASESORES analizamos los costes laborales unitarios reales ajustados a las estructuras, implementamos sistemas de seguimiento y análisis de los diversos costes, y aconsejamos en los procedimientos de  elaboración de los presupuestos.  

CONTACTO
Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar