El próximo 15 de noviembre finaliza el plazo de presentación de solicitud de ayudas destinadas a favorecer, a través de la contratación laboral indefinida, la integración laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo y fomentar la estabilidad en el empleo. Así como facilitar la adaptación a puestos de trabajo de personas con discapacidad. 

Dichas ayudas fueron convocadas en la Orden de 30/07/2013, por la que se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2013 de las ayudas establecidas en el Decreto 39/2013, de 11 de julio, por el que se regula los incentivos destinados a fomentar la contratación de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo de Castilla-La Mancha.

Beneficiarios:

Las empresas ya sean personas físicas o jurídicas, las sociedades laborales o cooperativas que incorporen trabajadores como socios trabajadores o de trabajo en el régimen de Seguridad social propio de los trabajadores por cuenta ajena, las comunidades de bienes, las sociedades civiles, las uniones temporales de empresas y las entidades sin ánimo de lucro que realicen contrataciones de trabajadores con discapacidad con las condiciones establecidas en el presente decreto.

Requisitos: 

-En las contrataciones iniciales indefinidas de personas con discapacidad, que cumplan las siguientes condiciones:
1º. Deberán haber permanecido inscritos como desempleados en alguna de las Oficinas de Empleo y Emprendedores de Castilla-La Mancha hasta el día anterior a la fecha de alta del trabajador en Seguridad Social.
2º. La entidad, con anterioridad a la contratación, deberá solicitar el trabajador con discapacidad en la correspondiente Oficina de Empleo y Emprendedores de Castilla-La Mancha con el documento de oferta de empleo.,
Las transformaciones en indefinidos serán de contratos temporales de fomento de empleo de personas discapacitadas (Ley 43/2006, de 29 de diciembre), así como la transformación en indefinidos de los contratos formativos.
Las Ayudas para la adaptación a puestos de trabajo de personas con discapacidad, estarán destinadas a la adaptación de los puestos de trabajo o dotación de equipos de protección personal.

Importe: 

1. Línea I.- Para la contratación a tiempo completo indefinida y transformación de contratos, 3.907 euros por cada contrato celebrado a tiempo completo, y con una de las ayudas adicionales:
a) 1.000 euros si es hombre o 1.200 euros si es mujer, cumpliendo una de las siguientes condiciones: 1º. Que la Oficina de Empleo y Emprendedores participe en la intermediación. 2º. Que la contratación indefinida que realiza la entidad con una persona discapacitada, sea el primer contrato indefinido que formaliza dicha entidad.
b) 2.000 euros si es hombre o 2.200 euros si es mujer, siempre que la contratación cumpla una de las siguientes condiciones: Que se realiza con personas : 1º.Con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual de grado igual o superior al 33%. 2º. con discapacidad física o sensorial, de grado igual o superior al 65%.3º. Con discapacidad, mayor de 55 años.
2. Línea II.- Ayudas para la adaptación, hasta 901,52 euros.

Ver Orden

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar