La campaña de la Renta 2017 se inicia el próximo día 4 de abril y terminará el 2 de julio, las novedades más importantes este año van encaminadas a la simplificación de los procesos y presentación de los contribuyentes.

SP ASESORES aconseja que cada contribuyente tenga en cuenta ciertas cuestiones, lo primero será ver si hemos tenido cambios personales que puedan afectar a las declaraciones, luego analizar si estamos obligados a declarar según volumen de los rendimientos del trabajo y el número de pagadores (22.000 y 12.000 euros).

La exención de rendimientos del trabajo en especie por pago de primas de cobertura de enfermedad del trabajador, cónyuge o descendientes mantienen parámetros.

Recordamos que las Sociedades Civiles mercantiles tributan por el Impuesto de Sociedades y que en los Rendimientos de Actividades Económicas hay varias novedades en cuanto a los límites a los volúmenes, así como la exclusión de la Estimación Objetiva (Módulos) y sobre todo las reducciones del 20% por inicio de actividad para los autónomos en el 2017.

Recopilar la información es importante para no perder deducciones por primas de seguros de enfermedad, aportaciones a sindicatos, colegios, incluido los que realicen actividades económicas.

Tenemos un nuevo sub-apartado para los derechos de suscripción preferente y los dividendos siguen teniendo para los inversores la posibilidad de compensar pérdidas.

No olvidar la tributación de las cantidades devueltas de las clausulas suelo, hay que tener en cuenta si nos sale mejor conjunta o individual, también, si tenemos derechos sobre deducciones como la del alquiler de vivienda, reducciones por aportaciones a planes de pensiones, deducciones por cambio de residencia, discapacidades, etc.

No habrá grandes modificaciones en los tramos y mínimos exentos.

En cuanto a las Ganancias Patrimoniales revisar que no se olviden declarar ayudas como el plan PIVE, en transmisiones de inmuebles recordar la posibilidad de aplicaciones de coeficientes de abatimiento una vez desaparecidos los de corrección.

Las ventajas fiscales para determinadas ganancias en mayores de 65 años, que pueden ser incluso exentas en su totalidad, así como la exención de las obtenidas de la vivienda habitual cuando se cumplan ciertos requisitos.

Debemos revisar las imputaciones de rentas inmobiliarias, los gastos deducibles, cambios en la situación familiar durante el año 2017, las deducciones autonómicas y por vivienda adquiridas antes del 2013, etc.

En SP ASESORES les asesoramos personalmente de su situación tributaria y en la confección de su renta, así como en su futura planificación fiscal para el ejercicio 2018.

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar