Continuando con lo expuesto en el número anterior, si nos decidimos finalmente a emprender, tenemos la posibilidad de constituir una Sociedad Laboral o Cooperativa beneficiándonos de la capitalización del desempleo, es una opción que está ganando adeptos en los últimos años entre las personas emprendedoras. Esta unión de sinergias con otros que tengan una idea similar a la nuestra puede ser una buena manera de iniciar esta nueva etapa como empresarios.

En tiempos de crisis,   con más razón  debemos  recurrir al denominado ‘outsourcing’, consistente en la subcontrataciónde otra empresa para gestionar ciertos aspectos del negocio que generalmente no afectan al núcleo duro de su actividad. Esto nos permitirá  la transformación de costes fijos en variables, la facilidad para centrarse en la actividad principal y delegar otras secundarias, la optimización de costes del proceso externalizado, y la mejora en la productividad, en los resultados y en la calidad del proceso.

    Una buena planificación fiscal que nos permita tener la menor carga fiscal, para ello es importante el análisis de la cuenta de resultados de la actividad, para tomar decisiones en amortizaciones, deducciones, bonificaciones, etc. que no siempre son bien o poco utilizadas, seguramente por el desconocimiento de su existencia y de las distintas y múltiples formas de aplicarlas.

     Un seguimiento continuo de nuestra Cuenta de Pérdidas y Ganancias para tomar decisiones de forma rápida, eficaz y eficiente por ejemplo en la elaboración de presupuestos, calculo de márgenes, decisiones en recursos humanos, decisiones estratégicas, etc.

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar